• e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • CCD
  • CCD RADIO
  • eLITERATURA
  • GÜIQUIMI

busqueda

6 resultados para redes-sociales

Tumblr y la imagen de la fangirl como un primer acercamiento a la literatura electrónica y la cultura digital

Revista 404

Valentina Velázquez de León López

Las fangirls han entretejido otro modo de literatura digital desde la reapropiación de Tumblr pese a las violencias que les atraviesan, que van desde la heteronormatividad a la misoginia.

Soliloquios

Revista 404

Pepe Flores

Los mecanismos y los efectos del consumo personalizado en línea

Bestiario de bots

Revista 404

Centro de Cultura Digital

En los últimos años los llamados bots literarios han logrado alcanzar un cierto prestigio dentro de la literatura electrónica. En este artículo hacemos una disección de qué es un bot y cuáles bots artísticos pueden encontrarse en Twitter.

Desmantelando la red

Descargable

Ulises Mejías

Luego de identificar las desigualdades propias de modelos de redes basados en nodos, el autor propone desmantelarlos para imaginar y construir alternativas de redes paranodales.

Redes móviles para comunidades libres. Entrevista con Efraín Foglia

Revista 404

Varios autores

El trabajo de Efraín Foglia desde hace varios años oscila entre el desarrollo de proyectos interactivos, el activismo social y las tecnologías de comunicación. Sobre estos temas conversamos con él.

Redes sociales

Descargable

Erika Arroyo Guerrero

Un manual práctico y sencillo para aprender a utilizar y explotar las posibilidades que las redes sociales nos ofrecen.

Paseo de Reforma s/n Esquina Lieja Colonia Juárez - C.P. 06600

(+52) 55 1000 2637

Martes a domingo de 11 a 19 hrs

Entrada gratuita

Suscríbete a nuestro boletín

Escríbenos

Redes Sociales de CCD

EnlacesTrabaja con nosotrosPolíticas de privacidad

El Centro de Cultura Digital respeta la libre expresión creativa aunque no asume necesariamente como propios los argumentos y las tesis de los artistas, curadores, colaboradores y comunidad activa dentro de sus espacios de exhibición ni físicos ni virtuales.