• e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • CCD
  • CCD RADIO
  • eLITERATURA
  • GÜIQUIMI

busqueda

6 resultados para memes

El meme como herramienta de producción artística

Revista 404

Víctor Abundis Alvarado

Victor Abundis nos invita a repensar los memes más allá de reproducciones de imágenes simples cuya finalidad recae en la gracia. La propuesta es entender a los memes como producción artística que parte desde la colectividad y que, a su vez, pueden poseer guiños críticos hacia la cotidianidad digital

Memes en la cuarentena: los talleres de la risa lastimada

Revista 404

Samuel Cortés Hamdan

Samuel Cortés nos sugiere que en la cuarentena intercambiamos memes para comprender el presente o, al menos, acompañarnos.

Because Internet, de Gretchen McCulloch

Revista 404

Viera Khovliáguina

Porque internet. Una reseña en español de un libro de lingüística pop inglesa.

Freak-mutante, un conjunto de construcciones poéticas.

Revista 404

Stahl Stenslie

Stahl Stenslie escribió es siguiente texto a finales de los años 90; es una serie de vaticinios sobre la figura del cyborg o cuerpo cibernético y las posibilidades, algunas aún ficticias, de fusionarse con la realidad, vista desde la carne y lo sentidos

Los memes, la genética y el détournement

Revista 404

Daniel Escamilla

¿Qué tienen en común los memes, la genética y el détournement? En un primer vistazo parece que vienen de campos separados. Sin embargo, el estudio de los memes puede transitar de la ciencias biológicas a las ciencias sociales.

Sea un arma.

Descargable

Ismael Velázquez Juárez

Un libro de aforismos en los que puede encontrar el consejo que necesita para sobrellevar la existencia.

Paseo de Reforma s/n Esquina Lieja Colonia Juárez - C.P. 06600

(+52) 55 1000 2637

Martes a domingo de 11 a 19 hrs

Entrada gratuita

Suscríbete a nuestro boletín

Escríbenos

Redes Sociales de CCD

EnlacesTrabaja con nosotrosPolíticas de privacidad

El Centro de Cultura Digital respeta la libre expresión creativa aunque no asume necesariamente como propios los argumentos y las tesis de los artistas, curadores, colaboradores y comunidad activa dentro de sus espacios de exhibición ni físicos ni virtuales.