• e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • CCD
  • CCD RADIO
  • eLITERATURA
  • GÜIQUIMI

busqueda

26 resultados para comunidades-digitales

Lo que se lleva el viento

Revista 404

Pepe Flores

Reflexiones sobre los obstáculos epistemológicos que surgen en el tránsito de la oralidad a la Wikipedia.

Hacedoras de ruido

Revista 404

Ana Cecilia Medina

En los campos de la investigación y la creación con sonido, como sucede en muchos otros campos, las voces y labores de las mujeres suelen permanecer silenciados, de ahí la existencia de esfuerzos para visibilizar y dialogar desde estas ausencias.

Autoría distributiva y comunidades creativas

Descargable

Simon Biggs y Penny Travlou

¿Cómo funcionaría la educación en el desarrollo y formación de las comunidades electrónicas digitales? ¿Cuáles son las implicaciones y modelos disponibles para los educadores? Simon Biggs y Penny Travlou disertan sobre creatividad y comunidad en este artículo...

Autoría distributiva y comunidades creativas

Revista 404

Simon Biggs y Penny Travlou

Este ensayo explora el principio, origen y expansión de diversas comunidades artísticas digitales, replanteando los conceptos de apropiación, agencia y acción guiados por una etnografía a-espacial propia de los no-lugares virtuales.

Los comunes digitales

Descargable

Alberto López Cuenca

El tema de los comunes parece encontrar una particular forma de articularse a partir del surgimiento de las redes nodales de las tecnologías, este libro se ocupa de la creación artística colectiva signada por nuevas formas de distribución y acción.

La herramienta transfronteriza para inmigrantes

Revista 404

Varios autores

Para los creadores de la Herramienta Transfronteriza para Inmigrantes ser artistas es cambiar el sistema del discurso y hacer un disturbio conceptual, no sólo en lo estético o lo tecnológico, sino también en lo sociopolítico.

Redes móviles para comunidades libres. Entrevista con Efraín Foglia

Revista 404

Varios autores

El trabajo de Efraín Foglia desde hace varios años oscila entre el desarrollo de proyectos interactivos, el activismo social y las tecnologías de comunicación. Sobre estos temas conversamos con él.

El libro es una máquina. Entrevista con Belén Gache

Revista 404

Belén Gache y Mónica Nepote

Para Belén Gache, la poesía contemporánea aborda al lenguaje como si éste fuese una máquina sonora y visual, entonces la poesía no es más que secuencias de fórmulas del lenguaje.

Frigomántico

E-Literatura

Juan de la Parra

Frigomántico es un grafitti comunitario, un espacio digital colectivo para generar frases, ideogramas, poemas, consignas.

Fabricar Historias de Chris Ware: ¿el fin de la lectura lineal analógica?

Revista 404

Carlos López-Aguirre

En este texto, Carlos López-Aguirre nos habla de cómo Fabricar Historias, de Chris Ware, nos da la oportunidad de volver a aprender a leer como lo hicimos cuando éramos niños; de ver la lectura como un juego.

Por la reivindicación de una nueva forma de hacer filosofía. Entrevista con Eurídice Cabañes

Revista 404

Eurídice Cabañes y Mónica Nepote

En esta conversación, Eurídice Cabañes y Mónica Nepote reflexionan sobre la necesidad actual de hacer filosofía sobre y desde el uso de las herramientas digitales.

Twitter o la vida

Revista 404

Jordana Blejmar

Para Marie, Twitter se convirtió en algo más que una red social, fue su refugio, su diario y un medio por el cual conmovió a miles de seguidores.

Lectura HACKER

Revista 404

Camilo Ayala Ochoa

"La lectura de hoy es una hermenéutica colectiva, una vivencia que se comparte mientras sucede e implica aspectos auditivos y visuales. La lectura es multimedia."

Escritores de pantallas: nuevas tecnologías y escritura colaborativa

Revista 404

Carlos López-Aguirre

Carlos López-Aguirre nos describe el funcionamiento de nuevas plataformas de creación literaria en línea, y de cómo éstas han generado una transformación del proceso creativo y de escritura que cambia por completo la forma de lectura y escritura.

Entrevista con Javier Celaya: ¿Cómo sería el libro del futuro?

Revista 404

Javier Celaya

Javier Celaya habla de la evolución del lector y del escritor en el uso de las tecnologías.

The Wilderness Downtown

Revista 404

Roberto Cruz Arzabal

En este artículo, Roberto Cruz Arzabal explora y revisa, desde esta era digital, cómo algunos dispositivos de geolocalización rebasan su utilidad primigenia para convertirse en dispositivos para la nostalgia.

Nivel de confianza: una pieza de Rafael Lozano Hemmer

Revista 404

Mónica Nepote

Rafael Lozano Hemmer busca construir vínculos entre la sociedad y los 43 estudiantes de Ayotzinapa con la pieza Nivel de confianza que se presentó recientemente en el CENART

¿A quién le entregamos nuestra información?

Revista 404

José Jiménez Ortiz

José Jiménez Ortiz indaga en los usos y costumbres de nuestra identidad digital ya que ofrecemos nuestros datos a las grandes empresas con nuestras conversaciones, tildadas como personales, sin reflexionar en lo que esto implica.

Protesto ergo sum

Revista 404

David Casacuberta

David Casacuberta cuestiona la relevancia y trascendencia de las protestas virtuales, dado que éstas, al no exponer el cuerpo, corren el riesgo de trivializarse o inflarse insustancialmente.

Entrevista con Johannes Thumfart: Los programadores son los nuevos sacerdotes

Revista 404

Johannes Thumfart y Mónica Nepote

En esta conversación revisamos la complejidad de la democracia en línea, la función de la red como panóptico y el cotrapunto de la inteligencia de enjambre que se da entre los usuarios.

La muerte online

Revista 404

Daniel Escamilla

Daniel Escamilla explora el porqué las dinámicas vitales online van más allá de la vida biológica, indaga en la relación del capitalismo cognitivo con la existencia nodal y las nuevas maneras de interpelar a la muerte.

Freak-mutante, un conjunto de construcciones poéticas.

Revista 404

Stahl Stenslie

Stahl Stenslie escribió es siguiente texto a finales de los años 90; es una serie de vaticinios sobre la figura del cyborg o cuerpo cibernético y las posibilidades, algunas aún ficticias, de fusionarse con la realidad, vista desde la carne y lo sentidos

Bienvenidos al mundo de Mother 3

Revista 404

Joaquín Guillén Márquez (1990)

La crónica de la evolución de un videojuego: de Earthbound a Mother

Entrevista con Luca Carrubba: El videojuego como espacio crítico

Revista 404

Luca Carrubba y Mónica Nepote

Nacido en italia, Luca Carrubba es artista, artesano digital, investigador y educador independiente. Conversamos con él sobre videjuego como espacio de comunidad y autonomía, como espacio crítico.

De filosofía y videojuegos

Revista 404

Rita Santoyo

Los videojuegos tienen un potencial muy particular para inspirar reflexiones profundas porque nosotros tomamos las decisiones, construimos una historia en conjunto.

Los últimos programadores de dormitorio

Revista 404

Rodolfo J.M.

Una crónica sobre el desarrollo de los videojuegos gracias a la intervención de los programadores de dormitorio, los Gamers.

Paseo de Reforma s/n Esquina Lieja Colonia Juárez - C.P. 06600

(+52) 55 1000 2637

Martes a domingo de 11 a 19 hrs

Entrada gratuita

Suscríbete a nuestro boletín

Escríbenos

Redes Sociales de CCD

EnlacesTrabaja con nosotrosPolíticas de privacidad

El Centro de Cultura Digital respeta la libre expresión creativa aunque no asume necesariamente como propios los argumentos y las tesis de los artistas, curadores, colaboradores y comunidad activa dentro de sus espacios de exhibición ni físicos ni virtuales.