• e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • CCD
  • CCD RADIO
  • eLITERATURA
  • GÜIQUIMI

busqueda

17 resultados para internet-2

Desobediencia Civil Electrónica (DCE)

Descargable

Ricardo Domínguez

Influenciados por las ideas de Desobediencia Civil Electrónica del Critical Art Ensamble, el Electronic Disturbance Theater ha demostrado cómo internet puede ser el vehículo de una crítica contundente al neoliberalismo que integra la participación y la protesta social y política de manera pacífica

Poesía visual y mundo digital: Helvética para principiantes

Revista 404

Melissa Cerrillo

La eterna promesa

Revista 404

Pepe Flores

Reflexiones en torno a la (aparente) memoria infinita de internet.

Glitch

Revista 404

Fabián Avila Elizalde

Las batallas por la estandarización técnica de la internet

Revista 404

Jacobo Nájera

Le pedimos a Jacobo Nájera que nos pusiera al tanto de las disputas tecnológicas por los protocolos de comunicación y el momento que se vive en la discusiones por un internet neutral. 

Comunidades de Ficción Interactiva

Revista 404

Nick Montfort  y Emily Short

Gracias al desarrollo de las computadoras surgen nuevas formas de textualidad y autoría, tal es el caso de la Ficción Interactiva, una mezcla entre escritura y videojuego. Este tipo de disciplina da origen a varias comunidades que comparten interés tanto por las historias como por plataformas de dis

¿La dictadura del algoritmo?

Revista 404

Eurídice Cabañes

La autora ofrece un recorrido a los temas de la neurociencia y la cibernética y relata la visión parcial que nos muestran sobre quiénes y cómo son responsables de buena parte de nuestra vida cotidiana.

La neutralidad de la red

Revista 404

Jorge Luis Morton Gutiérrez

Los cuidados colectivos desde la red

Revista 404

Liliana Zaragoza Cano

Activista, ciberfeminista y exponente de las autodefensas hackfeministas, Lili_Anaz se preocupa por articular el espacio físico, el ciberespacio y las autodfensas como estrategia de transformación.

El cuerpo virtual y las galerías de realidad aumentada

Revista 404

Doreen A. Ríos

Á1gebra, ca1igraf1a, mito1og1a y metáfora

Revista 404

Ángel Sesma

Escribir y programar, esa doble vida

Revista 404

Milton Läufer y Centro de Cultura Digital

Contrainternet

Descargable

Zach Blas

Para esta publicación de Ensayo Extendido, tradujimos al español los textos Estética contrainternet y Contrainternet del artista Zach Blas. El primero apareció en el libro You Are Here: Art After the Internet [Usted está aquí: El arte después del internet], editado por Omar Kholeif

Desaparecer el internet

Revista 404

Zach Blas

Este es un extracto del ensayo de Zach Blas publicado en la colección de Ensayo extendido. Zach Blas confronta la transforamción del internet como un instrumento de control y las implicaciones políticas que su uso conlleva para el arte y para los movimientos sociales. 

¿Cómo se escucha el internet? Entrevista a Jordan Topiel Paul

Revista 404

Centro de Cultura Digital y Jordan Topiel Paul

Una charla en la que se cuestionan las fronteras entre arte sonoro y música, la materialidad, la vida cotidiana en línea, el tiempo y su codificación.

Terremoto y comunidad

Revista 404

Elisa Godínez

En esta segunda entrega sobre 19s que intenta reunir voces críticas sobre la discusión alrededor del papel de las tecnologías y los afectos. Hablar de cómo las redes y las plataformas reflejaron el temor y las preocupaciones, pero también permitió a la ciudadania conectarse y sincronizarse.

Desmantelando la red

Revista 404

Ulises Mejías

Un fragmento de este ensayo que se puede leer completo en Descargables

Paseo de Reforma s/n Esquina Lieja Colonia Juárez - C.P. 06600

(+52) 55 1000 2637

Martes a domingo de 11 a 19 hrs

Entrada gratuita

Suscríbete a nuestro boletín

Escríbenos

Redes Sociales de CCD

EnlacesTrabaja con nosotrosPolíticas de privacidad

El Centro de Cultura Digital respeta la libre expresión creativa aunque no asume necesariamente como propios los argumentos y las tesis de los artistas, curadores, colaboradores y comunidad activa dentro de sus espacios de exhibición ni físicos ni virtuales.