• e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • CCD
  • CCD RADIO
  • eLITERATURA
  • GÜIQUIMI

busqueda

6 resultados para escucha-1

La pausa

Revista 404

Carlos Edelmiro

Reflexiones sobre los límites del evento y objeto sonoro a partir de una experiencia de escucha.

La música vibrante

Revista 404

Ximena González-Grandón

Los acercamientos científicos y artísticos a la relación entre la música y la piel abren la posibilidad de la insubordinación de los sentidos.

La escucha mediada

Revista 404

Julián Woodside

¿Cuáles son las implicaciones de los formatos digitales en las dinámicas de escucha?

Originaria: una apuesta por las tecnologías de la impresión y de la escucha

Revista 404

Varios autores

Hablamos con las activistas de Originaria, un proyecto editorial y de divulgación de escritura de mujeres en lenguas indígenas.

El sur es un destino. El recorrido sonoro de Manrico Montero

Revista 404

Centro de Cultura Digital

Despedimos a Manrico Montero (1973-2018), compositor, artista sonoro y fonografista que dedicó los últimos años de su vida a realizar investigaciones de biosemiótica, a través del estudio y registro sonoro de los ecosistemas del neotrópico y sus especies. 

El silencio del escombro

Revista 404

Tito Rivas  y Centro de Cultura Digital

Tras el sismo del 19 de septiembre Tito Rivas, artista y documentalista sonoro se unió a las brigadas que trabajaron activamente en las labores de rescate. Las tecnologías aurales permitieron que surgiera la figura del brigadista sonoro como elemento importantísimo en el trabajo de los rescatistas.

Paseo de Reforma s/n Esquina Lieja Colonia Juárez - C.P. 06600

(+52) 55 1000 2637

Martes a domingo de 11 a 19 hrs

Entrada gratuita

Suscríbete a nuestro boletín

Escríbenos

Redes Sociales de CCD

EnlacesTrabaja con nosotrosPolíticas de privacidad

El Centro de Cultura Digital respeta la libre expresión creativa aunque no asume necesariamente como propios los argumentos y las tesis de los artistas, curadores, colaboradores y comunidad activa dentro de sus espacios de exhibición ni físicos ni virtuales.