• e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • CCD
  • CCD RADIO
  • eLITERATURA
  • GÜIQUIMI

busqueda

6 resultados para vv-aa

Red tentacular

Descargable

VV AA

Guía que presenta una metodología abierta y afectiva para acompañar procesos pedagógicos inclusivos en espacios digitales.

Cuánto tiempo lleva todo esto derramándose sin desbordarse

Descargable

VV AA

Este libro reúne ensayos y entrevistas en torno a los gestos y disturbios del Critical Art Ensemble y Electronic Disturbance Theater 2.0. Retoma el concepto de Desobediencia Civil Electrónica pensado como una serie de gestos de resistencia colectiva en redes bajo la guía de Ricardo Dominguez.

Estamos aquí

Descargable

VV AA

Este libro-cápsula es en la multiplicidad de sus relatos, una radiografía de lxs lectores que somos en épocas de pantallas, de las estrategias de escritura, así como de los asideros críticos que nos hacen reflexionar en torno a qué es escribir, qué es leer y como ambas prácticas se conjugan.

Guía de herramientas digitales

Descargable

VV AA

Ofrecemos una guía de herramientas de acceso libre para generar contenidos de diversos formatos, desde recursos editoriales a sonoros o visuales.

Guía de producción de contenidos

Descargable

VV AA

Una guía sencilla que ofrece criterios para la producción de contenidos digitales de calidad.

Del control a los equilibrios

Descargable

VV AA

Durante 13 meses, siete personas se reunieron periódicamente a poner en práctica un ejercicio de observación. El sentido: crear un lenguaje que propusiera una relación alterna con la naturaleza a partir de la idea de equilibrio en lugar de control.

Paseo de Reforma s/n Esquina Lieja Colonia Juárez - C.P. 06600

(+52) 55 1000 2637

Martes a domingo de 11 a 19 hrs

Entrada gratuita

Suscríbete a nuestro boletín

Escríbenos

Redes Sociales de CCD

EnlacesTrabaja con nosotrosPolíticas de privacidad

El Centro de Cultura Digital respeta la libre expresión creativa aunque no asume necesariamente como propios los argumentos y las tesis de los artistas, curadores, colaboradores y comunidad activa dentro de sus espacios de exhibición ni físicos ni virtuales.