• e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • e-literatura
  • revista 404
  • descargables

  • CCD
  • CCD RADIO
  • eLITERATURA
  • GÜIQUIMI

busqueda

6 resultados para euridice-cabanes

¿A qué huele la nube?

Revista 404

Eurídice Cabañes

Una serie de datos acerca de las prácticas que sostienen el flujo de información.

¿La dictadura del algoritmo?

Revista 404

Eurídice Cabañes

La autora ofrece un recorrido a los temas de la neurociencia y la cibernética y relata la visión parcial que nos muestran sobre quiénes y cómo son responsables de buena parte de nuestra vida cotidiana.

Homozapping

E-Literatura

Varios autores

Homozapping es una pieza - videojuego realizado por talleristas y alumnos del CCD, cuyo propósito es revelar las decisiones de los jugadores respecto a temas de género, intersexualidad, y genitalidad.

Por la reivindicación de una nueva forma de hacer filosofía. Entrevista con Eurídice Cabañes

Revista 404

Eurídice Cabañes y Mónica Nepote

En esta conversación, Eurídice Cabañes y Mónica Nepote reflexionan sobre la necesidad actual de hacer filosofía sobre y desde el uso de las herramientas digitales.

Resistencias cyborg

Revista 404

Eurídice Cabañes

Euridice Cabañes cuestiona cuáles deberían ser las reglas del juego para el hombre extendido, que no sólo evoluciona hacia la integración de la tecnología en el cuerpo, sino en la ampliación de su alcance cognitivo y social.

Sexualidad más allá del género: los videojuegos como laboratorio

Revista 404

Eurídice Cabañes

Estos videojuegos tienen misiones muy peculiares: Fingir magistralmente un orgasmo, salir del clóset, experimentar la terapia hormonal del transgénero... Mira, juega.

Paseo de Reforma s/n Esquina Lieja Colonia Juárez - C.P. 06600

(+52) 55 1000 2637

Martes a domingo de 11 a 19 hrs

Entrada gratuita

Suscríbete a nuestro boletín

Escríbenos

Redes Sociales de CCD

EnlacesTrabaja con nosotrosPolíticas de privacidad

El Centro de Cultura Digital respeta la libre expresión creativa aunque no asume necesariamente como propios los argumentos y las tesis de los artistas, curadores, colaboradores y comunidad activa dentro de sus espacios de exhibición ni físicos ni virtuales.